Conocer avances y retrocesos en el ámbito de la conservación de los recursos naturales en la Región de Ñeembucú.
La
Secretaría del Ambiente (SEAM) con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas
(PNUD) y el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM), realizó un taller
sobre conservación de la biodiversidad en la ciudad de Pilar.
El
encuentro tuvo como objetivo, relevar información sobre los avances y
retrocesos que se observan en lo referente a conservación de los recursos
naturales en la región. Conocer que es lo que se hace y falta por hacer, en
opinión de las autoridades, referentes locales y sociedad entera. Esta
actividad se enmarca dentro del proyecto para la actualización del documento “Estrategia
Nacional y Plan de Acción para la conservación de la Biodiversidad” (ENPAB).
Dicho documento, responde al cumplimiento de nuestro país al compromiso que asumió al firmar el Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB), en el año 1993. Este Acuerdo Internacional, promueve la cooperación entre los países miembros, fomenta el intercambio de información científica y técnica, la distribución equitativa de los beneficios procedentes del uso de la biodiversidad biológica y la utilización de tecnologías favorables al ambiente.