Proyecto ENPAB llama a concurso a Empresa Consultora para Desarrollo de Planes ante el Cambio Climático
El proyecto ENPAB -"Actualización de la Estrategia Nacional
de Biodiversidad y Elaboración del Plan de Acción para apoyar la
impelmentación del Plan Estratégico del CDB 2011-2020 en Paraguay"-,
llama a concurso a:
Empresa Consultora para el Desarrollo de Lineamientos para la
Consideración de Mitigación, Adaptación y Capacidad de Recuperación ante
el Cambio Climático en la ENPAB.
Las empresas podrán presentar
su propuesta hasta el 15 del mes de diciembre de 2015 hasta las 15:00
horas a la siguiente dirección electrónica: seam.enpab@gmail.com
También podrá ser presentado en formato físico en las oficinas de la
Secretaría del Ambiente, en la Dirección General de Protección y
Conservación de la Biodiversidad (DGPCB), Madame Lynch N° 3500 c/ Primer
Presidente, Asunción.
Términos de Referencia y Carta de manifestación de Interés se encuentran en el siguiente enlace:
Descargar Términos de Referencia
Carta de manifestación
27 jul 2015
Proyecto ENPAB realiza consulta a comunidades indígenas
Gran Hotel del Paraguay.
Al final de la jornada, los participantes establecieron
poner en conocimiento de sus respectivas comunidades indígenas el documento,
para luego elaborar propuestas y discutirlas en próximas reuniones con el
equipo técnico del proyecto ENPAB.
Primera Reunión del Comité Asesor del Proyecto ENPAB
El comité está integrado por representantes oficiales de distintas instituciones del Estado y organizaciones ambientalistas.
En esta oportunidad los participantes establecieron la metodología de trabajo y concluyeron reunirse
el próximo martes 18 de agosto.
9 jul 2015
PROYECTO ENPAB EN ITAPÚA
Proyecto ENPAB de la SEAM realiza taller sobre Conservación de los
recursos naturales de Itapúa
El taller regional denominado "Conservación de los recursos naturales de Itapúa" se realizó el día viernes 3 de julio reuniendo a representantes de distintas instituciones públicas y privadas para realizar un detallado análisis y posterior socialización de temas tendientes a la biodiversidad de la zona.
Participaron las siguientes instituciones: Gobernación de Itapúa,
Municipios de Encarnación, La Paz y Alto Verá , INDI, ESSAP, Parcialidad
indígena Guaviroru, Policía Nacional, Entidad Binacional Yacyreta,
INFONA, ACIDI, SENACSA, UNÍ, Fiscalía Ambiental, UTCD, SUSTENLAB, UCI,
Proyecto Cultivando Ypora, y miembros de la prensa regional y sociedad
civil.
El encuentro inició a las 8:30 horas, en la sala de secciones de la Gobernación de Itapúa, en Encarnación con las las palabras de apertura de su Gobernador, Luis Goetin; el Presidente de la Junta Departamental de Itapúa Sr. Federico Vergara, el Director de la Secretaría del Ambiente de la Gobernación, Ing. Antonio Fariña, el Director General de Biodiversidad de la SEAM, Lic. Darío Mandelburger y Lic. en Planificación Estratégica de la Enpab, Benedicto Maceo.
El Gobernador agradeció a la SEAM por el trabajo que emprende, a través de la ENPAB, resaltando la importancia de reuniones interinstitucional para hablar sobre las problemáticas ambientales de la zona y proponer soluciones y acciones para contrarrestarlas.
El encuentro inició a las 8:30 horas, en la sala de secciones de la Gobernación de Itapúa, en Encarnación con las las palabras de apertura de su Gobernador, Luis Goetin; el Presidente de la Junta Departamental de Itapúa Sr. Federico Vergara, el Director de la Secretaría del Ambiente de la Gobernación, Ing. Antonio Fariña, el Director General de Biodiversidad de la SEAM, Lic. Darío Mandelburger y Lic. en Planificación Estratégica de la Enpab, Benedicto Maceo.
El Gobernador agradeció a la SEAM por el trabajo que emprende, a través de la ENPAB, resaltando la importancia de reuniones interinstitucional para hablar sobre las problemáticas ambientales de la zona y proponer soluciones y acciones para contrarrestarlas.
19 jun 2015
19 de junio DIA DEL ARBOL
Hoy 19 de junio celebramos en Paraguay EL DIA DEL ÁRBOL. En su
homenaje, la letra de una hermosa canción del conocido, por muchos, como
"El gran cantautor de las cosas simples", Alberto Cortez. Y fotografía
de un artista amigo, José Salamone…
4 jun 2015
25 may 2015
Ñeembucú en favor de sus recursos naturales
Conocer avances y retrocesos en el ámbito de la conservación de los recursos naturales en la Región de Ñeembucú.
La
Secretaría del Ambiente (SEAM) con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas
(PNUD) y el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM), realizó un taller
sobre conservación de la biodiversidad en la ciudad de Pilar.
El
encuentro tuvo como objetivo, relevar información sobre los avances y
retrocesos que se observan en lo referente a conservación de los recursos
naturales en la región. Conocer que es lo que se hace y falta por hacer, en
opinión de las autoridades, referentes locales y sociedad entera. Esta
actividad se enmarca dentro del proyecto para la actualización del documento “Estrategia
Nacional y Plan de Acción para la conservación de la Biodiversidad” (ENPAB).
Dicho documento, responde al cumplimiento de nuestro país al compromiso que asumió al firmar el Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB), en el año 1993. Este Acuerdo Internacional, promueve la cooperación entre los países miembros, fomenta el intercambio de información científica y técnica, la distribución equitativa de los beneficios procedentes del uso de la biodiversidad biológica y la utilización de tecnologías favorables al ambiente.
20 may 2015
Proyecto ENPAB llama a concurso para contratación de un/a consultor/a
- Un/a Consultor/a para la Elaboración de propuesta de una hoja de ruta para la implementación del régimen internacional sobre el acceso de los recursos genéticos y la participación en los beneficios que se deriven de su utilización (protocolo de nagoya) en la ENPAB.
La fecha tope de presentación de curriculums es hasta el día 29 de Mayo del 2015 hasta las 15:00 Hs, a la siguiente dirección electrónica: seam.enpab@gmail.com
También
podrá ser presentado en formato físico en las oficinas de la Secretaria
del Ambiente, en la Dirección General de Protección y Conservación de
la Biodiversidad (DGPCB), Madame Elisa A. Lynch Nº 3500 c/ Primer
Presidente, 3500, AsunciónTerminos de Referencia_Descargar
6 abr 2015
Llamado a Concurso - Contratación de Consultor/a para Elaboración del Plan de Acción de Especies Exóticas Invasoras
El proyecto para la “Actualización de la Estrategia de Biodiversidad y Elaboración del Plan de Acción para apoyar la Implementación del Plan Estratégico del Convenio de Diversidad Biológica (CDB) 2011-2020 en Paraguay” llama a concurso a un Consultor/a para la Elaboración del Plan de Acción Nacional de Especies Exóticas Invasoras.
Clik para descargar los Términos de Referencia
1 mar 2015
Taller sobre Conservación de la Biodiversidad en Concepción
2011 – 2020 en Paraguay”, se realizó este 25 de febrero del corriente año, el primer Taller Regional del Proyecto ENPAB en el Departamento de Concepción. La actividad tuvo lugar en la Gobernación de Concepción de 8:00 hs hasta las 15:00 hs.
Con el propósito de crear una política ambiental integrada a los distintos niveles del quehacer nacional, el equipo operativo del Proyecto ENPAB, en compañía de funcionarios de la Secretaría del Ambiente (SEAM), se transladó al norte de la Región Oriental, en el Departamento de Concepción. Estuvieron invitados, autoridades locales y representantes de organismos civiles de la región.
El saludo inicial estuvo a cargo del Abog. Vidal Berdejo, Secretario General de la Gobernación, quien reconció la importancia de visualizar las problemáticas ambientales de la región, y trabajar con la comunidad para frenar el deterioro de los recursos naturles de Concepción. Seguidamente, el Lic. Dario Mandelburguer, representante titular de la ENPAB, procedió a explicar los objetivos del proyecto, mientras que Benedicto Maceo, Planificador Estratégico, instruyó sobre la metodología de trabajo que exige la actualización del proyecto. Leer más
21 feb 2015
Taller Marco Legal e Institucional
Como parte de las actividades programadas para la elaboración de la “Actualización de la Estrategia de Biodiversidad y Elaboración del Plan de Acción para apoyar la Implementación del Plan Estratégico del Convenio de Diversidad Biológica (CDB) 2011-2020 en Paraguay” (ENPAB), se realizó el martes 17 de febrero, el Taller de la mesa sectorial Marco Legal e Institucional. La actividad se desarrolló en el amplio y moderno Salón Biblioteca del nuevo edificio de la Secretaria del Ambiente (SEAM), construido en el marco del Programa de Preservación Forestal en el Paraguay.
En la oportunidad participaron del taller, funcionarios y directores de la Secretaria del Ambiente, así como representantes del poder judicial, organizaciones no gubernamentales y profesionales independientes. El Lic. Benedicto Maceo, Planificador Estratégico de la ENPAB, tuvo a su cargo la presentación del proyecto a los presentes, así como también los objetivos y la metodología de trabajo que exige la actualización de la ENPAB. Por su parte la Lic. Carmen Vitales, bióloga de la conservación expuso los retos a los que estamos abocados en la actualización de esta estrategia al tener el compromiso de asumir las metas AICHI y vincularlas al proceso de desarrollo de la ENPAB y de los planes de desarrollo nacional.
6 ene 2015
ENPAB inicia reuniones con las Mesas Sectoriales
Desarrollo
de Recursos Naturales, fue la Mesa Sectorial con la que el Proyecto ENPAB dio
inicio a la serie de reuniones previstas para este y los meses siguientes. La actividad se desarrolló el 26 de diciembre en
el Salón Taguató de la Secretaría del Ambiente, con la participación de
representantes de las diferentes Direcciones de la SEAM, miembros de
organizaciones no gubernamentales y entes autárquicos.
1. Desarrollo de Recursos Silvestres
2. Manejo
Forestal Sostenido
3. Acuicultura
Suscribirse a:
Entradas (Atom)