
Líderes de organizaciones indígenas de la zona del Chaco, se
reunieron con el equipo técnico de la ENPAB para conocer las implicancias
del documento “Estrategia de Biodiversidad y
Elaboración del Plan de Acción para apoyar la Implementación del Plan
Estratégico del Convenio de Diversidad Biológica (CDB) 2011-2020 en Paraguay”
(ENPAB)
. Tal
documento fue elaborado en el periodo 2004-2009, el cual debe ser actualizado.

Esta actividad fue organizada por el Instituto Nacional del
Indígena (INDI) el jueves 23 de julio en el
El propósito fue poner en conocimiento a
líderes de diferentes etnias que habitan el Chaco paraguayo sobre el Convenio
de Biodiversidad y el Proyecto ENPAB.
Gran Hotel del Paraguay.

El importante conocimiento que los pueblos indígenas puedan
aportar al uso y manejo sustentable de los recursos naturales, dada su estrecha
relación con el ecosistema y las especies que habitan en este, se torna
imprescindible en cualquier elaboración de estrategia para la conservación de
la biodiversidad. Las mismas leyes nacionales establecen la activa
participación e injerencia
de etnias que
habitan nuestro país en planes y estrategias que se relacionen con territorios
habitados por los aborígenes.
Al final de la jornada, los participantes establecieron
poner en conocimiento de sus respectivas comunidades indígenas el documento,
para luego elaborar propuestas y discutirlas en próximas reuniones con el
equipo técnico del proyecto ENPAB.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por participar en nuestra página.